Archivos mensuales: noviembre 2014

La sugerencia es hacer postales de fino niquel o de una aleación fina de aluminio, prensada y ligera que pese muy poco. También podrían hacerse postales de polimeros o de los materiales que utilizan los transbordadores espaciales…¡Qué postales tan originales y durareras! ¡Y pesarían lo mismo que las de cartón! De esa manera podrían tener incluso más volumen–pero igual peso–y llevar diseños en relieve o en 3D…

La sugerencia es que al navegar por Internet en vez de escuchar una especie de gong que nos remita a un número con un error que desconocemos, se nos informe con una graciosa cancioncilla sin asustarnos con el gong del mensaje de error de windows que es muy desagradable, por ejemplo:

«Esteee enlacee está comple, comple, completamente rotooo»

La idea es habilitar una gran mesa redonda en una bodega o en un bar restaurante en la que poder sentarse a comer juntos un grupo de amigos, ellos eligen la música que quieren escuchar y es puesta por megafonía mientras comen.

Pueden ser cenas, meriendas, regadas con abundante vino y largas sobremesas, ellos pueden llevar la música de sus grupos faboritos o puede tenerlas prparadas el hostelero.

 

1

1

Bienestar personal, cursos

Noticias:

 

Luna llena ayer a las 22,22

Tratar a través de comics para que sea sencillo de entender para la población y el común las principales corrientes esotéricas y su historia, las logias y sus fundamentos y una historia del esoterismo narrada con un sistema exclusivamente visual a través de viñetas y dibujos.

 

¿Por qué se cultiva sólo viñedo si casi nadie bebe vino en Estados Unidos? Sería mejor cultivar Té, sería un gran negocio y tendría mucha aceptación. Todos en california beben Té y se cultiva vino…¿Por qué no ve nadie que es un negocio espectacular cultivar Té en California? ¡California está llena de gente que bebe Té, no vino!

Las máquinas de recreativos serán diferentes. Unos monstruitos salían y te hablaban pero los montruitos eran tus amigos que estaban conectados en Red. Volver a jugar en Red a los videojuegos pero desde las máquinas recreativas de sala. Ir a las salas de máquinas cómo las que había en los años 80 y jugar en red con los amigos. Los avatares de los amigos en Red son mosntruitos que te hablan y todo o similares. Juegas en Red con tus amigos que están en otra sala de ma´quinas de la ciudad o de otra ciudad..o de otro país. Salas de ma´quinas para jugar en Red que funcionarían con bonos, no con dinero. Un bono de 5 euros te da derecho a jugar 100 partidas. Sería un gran negocio. A los jóvnes les guatría salir de casa y estar con más gente para jugar a la videoconsola. El empresario se lleva beneficio, el jugador podría jugar gratis en su casa pero la pnatalla y los mandos de la videoconsola de la sala son más grandes y mejores y con más extras, y además no están sus padres molestando. Un bono de 100 partidas 5 euros. Muy razonable. Sus amigos son avatares.

Saludos. Los gobiernos latinos tienen ya su propia receta para combatir la inflacción. Subir el salario mínimo un 15 por ciento para de esa forma equilibrar el gasto de las familias y crear consumo.

Si en España subieran los salarios se crearía consumo.

Y se crearía empleo.

Lo explico en un momento:

Cómo me han subido el sueldo puedo ir los sábados a la disco y los viernes al cine, además puedo comprar patata Kuchuflús.

Cómo hay muchas personas cómo yo que pueden ir al cine y a las discos hay más trabajos de camareros, de acomodadores de cine y repercute en la industria del cine y de la música disco, cómo hay más gente cómo yo que puede comprar patatas Kuchuflúx hay más puestos de trabajo en esa fábrica que las prepara y en los supermercados que las despachan.

HAY MÁS CULTURA DE REBOTE Y MÁS INDUSTRIA

Y TODO POR SUBIR LOS SUELDOS

LA IDEA ES DE KEYNES, NO ES MÍA

HUMILDAD PONE PAN EN LA MESA

Si democráticamente por un referendum España decidiese no seguir en euro, saldríamos del euro y volveríamos a la peseta.

 

Si el euro nos viene impuesto desde fuera no venimos viviendo en una democracia, sino en la dictadura del euro.

Si no podemos decidir democráticamente si queremos o no seguir en el euro, no estamos siendo demócratas. El euro se nos impone cómo sistema económico desde Bruselas en una forma de dictadura financiera, luego no vivimos

 

 

Los comderos sociales tienen que ser del estado y creados por el estado, la beneficiencia no puede suplir al estado abaratando los gastos en ayudas sociales de éste, para que luego así haya más dinero para recapitalizar a la banca, no es justo ni es moral.

Es el estado el que tiene que crear comdores sociales y centros cívicos de actividades lúdicas y ocupacionales gratuitas, centros de recreo y esparcimiento para los 12 millones de personas que pronto serán excluidas socialmente.

 

El sistema educativo Waldorf en las escuelas desarrolla la creatividad de los niños, no es impositivo y trata de que los adultos del mañana hagan aquello que sea excatamente lo que les guste y para lo que han nacido, desarrollándose dones de nacimiento que taren todos los niños consigo pero que la sociedad quema o amedrenta o anula.

El sistema Waldorf, un sistema basado en la elección personal que habría que estudiar, podría aplicarse total o parcialmente en las escuelas para los futuros adultos del mañana, que trabajarían con gusto y sin esfuerzo para aquello en lo que nacieron.

SUGERENCIA VOLVER A LAS LETRAS

Durante el franquismo se pagaban a plazos los coches y los electrodomésticos por un sistema de letras. Los concesionarios de coches y autos y demás vehículos tienen s sistema de pago a plazos y los Grandes Almacenes también. Pero antes el sistema de Letras lo tenía el pequeño comercio de los electrodomésticos donde ahora se pagan al contado sus productos, lo que perjudica al pequeño negoccio porque muchas tiendas han tenido que cerrar.

Por otro lado los Grandes Almacenes no dan tarjeta para pagar a plazos a todo el mundo, lo que beneficia al que más dinero tiene. El Corte Inglés si no tienes una nómina no te da una tarjeta para comprar a plazos, con lo que muy poca gente copra ya a plazos en este país.

 

Si volviéramos a un sistema de Letras para pagar a plazos, sin que te pidan nómina ni nada, sólo con la confianza del pequeño empresario depositada en las personas, volveríamos a crear consumo.

SUGERENCIA POLÍTICOS

Los políticos imputados por corrupción no podrían ocupar sus cargos políticos mientras estuvieran en entre o en trámites de juicio.

De ser condenados se les obligaría a dejar la política y perderían su escaño.

 

El dinero robado de los políticos irá a obras de acción social, no a recapitalizar a la banca porque…¿A dónde va el dinero robado que devuelven los políticos? ¿Quién se lo queda? ¿Los bancos?

 

 

 

Sería una pena que fueran para recapitalizar a la banca y sería más penoso si cabe buscar a políticos corruptos para que su dinero robado fuera para los bancos en su recapitalización y encima que salieran dinero de ladrones de debajo de las piedras porque la banca lo necesita, muy penoso sería, para todos. Patético.

SUGERENCIA AUTÓNOMOS

Los autónomos que trabajen sólo media jornada, o que tuvieran problemitas, podrían elegir una opción que consistiría en pagar sólo 150 euros de cotización a la Seguridad Social.

 

Autónomos dándose de alta por 150 euros, tan sólo.

 

Autónomos pagando al régimen de autónomos sólo 150 euros al mes.

 

Una base mínima de cotización que no sería mucho dinero pero que tomaría mucha gente, con lo que se llenarían las arcas sociales del Estado y podríamos llegar a un superhábit.