Archivo de la etiqueta: Base Datos

WordPress en el mismo dominio en diferente directorio con la misma base de datos pero las tablas con prefijos diferentes.

Como Instalar dos WordPress en el mismo dominio si ya tienes un WordPress Instalado en uno

Instalar dos WordPress en el mismo dominio con la misma base de datos accediendo solo con el FTP File Transfer Protocol usando FilleZilla

A veces nos vemos en la necesidad de desarrollar una página web para un cliente utilizando como raíz principal nuestro propio dominio sin necesidad todavía de comprar uno al cliente pero que si pueda ir viendo como va el diseño de su página web o tienda online con WordPress y Woocommerce

Uno de nuestros alumnos de prácticas, vamos alumno del maestro SEO, que sabéis que publica en el blog de aprender SEO con el maestro de SEO, tiene mucha iniciativa que ya demostró en las prácticas, le encanta por lo que se ve el desarrollo del diseño de páginas web así como todas las herramientas de marketing digital.

Él ya tiene un página web propia daninmarketing donde además de servirle como proyecto para la enseñar en el curso que estaba haciendo prácticas entre otros servicios ofrece la gestión corporativa de las empresas para que hagan una página web o una tienda online ya que siempre pone mucho interés en hacer las cosas bien.

El Maestro del SEO me decía que Dani Marketing comentaba que su padre le decía:
«Si eres barrendero tienes que intentar ser el mejor barrendero«.

Que estamos totalmente de acuerdo, en cualquier trabajo intentar ser el mejor en tu trabajo profesional pero siempre con alegría claro y nunca viene mal un poco de sencillez.

El caso y de aquí viene este tutorial de como instalar dos WordPress en el mismo dominio si ya tienes un WordPress Instalado.

En la agencia de marketing digital Valladolid le compraron el dominio para que pudiera trabajar, como decimos nosotros «trastear con el WordPress«, para así ir aprendiendo con los plugin las plantillas y los problemas que suele dar un WordPress.

No obstante solo tiene acceso por FTP a su propio directorio dónde está alojada su página web. Él quería subir a otro WordPress para enseñarles a sus potenciales clientes cómo va trabajando para hacerles una tienda online de WordPress con Woocommerce.

Entonces nos hemos aprovechando lo que le hemos enseñado trabajando junto con él porque es muy espabilado y aprovechando vamos a hacer este tutorial de ver como solo teniendo el acceso a FTP y teniendo un WordPress ya instalado podemos instalar otro, o dos o tres o cuatro o cinco en diferente directorio en el mismo dominio.

Vamos pues a ello con capturas de imágenes. Lo primero sería descargar el FileZilla que es ideal para hacer transferencia de archivos, algo que por sus siglas se denomina FTP, File Transfer Protocol, de tu ordenador a donde esta alojado el dominio, el hosting remoto.

instalar dos wordpress en el mismo dominio con la misma base de datos
Instalar dos WordPress en el mismo dominio con la misma base de datos

En FileZilla vamos a Archivo Gestor de Sitios y añadimos una nueva conexión

Añadir nuevo sitio para conectarnos con FileZilla
Añadir nuevo sitio para conectarnos con FileZilla

Añadimos los datos de conexión que serán el Host, el nombre de usuario y la contraseña que como hemos escrito en este anterior post como tener contrasenas seguras y faciles de recordar

Claro que para el FTP o la BBDD es mucho mejor que las contraseñas sean tan difíciles, que te sean imposible de recordar y si no las tienes apuntadas pues «la cagas».

Conectar al Servidor remoto donde alojamos el dominio por FTP con FileZilla
Conectar al Servidor remoto donde alojamos el dominio por FTP con FileZilla

Aceptamos esta ventana para que luego nos sea más fácil conectar en el futuro

Aceptar Conexiones Futuras FTP
Aceptar Conexiones Futuras FTP

Con el botón derecho de ratón en el hosting remoto creamos una carpeta o directorio.
Tengo que hacer un post de los misterios y ventajas del botón derecho del ratón al que no hay que tener miedo.

Crear Carpeta

Como no podemos descomprimir el WordPress con FileZilla, bueno si que se puede, subimos todas las carpetas de WordPress descomprimidas al nuevo directorio y si abrimos otro FileZilla nos bajamos mientras el wp-config.php del dominio que si tenemos instalado y funcionando para ver los datos de conexión, que se puede hacer con editor de código o con un blog de notas, si en Windows tienes activado el ver, mostrar las extensiones de los archivos, algo muy útil para cualquier desarrollador que se precie

Datos de Conexión
Ver datos de conexión con blog de notas

Primero ponemos en el navegador el directorio después del dominio que tenemos funcionando tipo midominio.com/nuevodirectorio y nos saldrá la famosa instalación de WordPress en 5 minutos.

Ahora viene la pega.

Añadir nuevo sitio con los datos de la base de datos que tenemos
Añadir nuevo sitio con los datos de la base de datos que tenemos

Los datos de la base de datos son lógicamente los mismo. La cuestión esta en cambiar el prefijo de las tablas de la base de datos como hacemos aquí en la última casilla que he marcado en azul:

Añadir nuevo sitio con los datos de la base de datos que tenemos cambiando el prefijo wp_ por uno nuevo
Añadir nuevo sitio con los datos de la base de datos que tenemos cambiando el prefijo wp_ por uno nuevo

Y ya con esto entraremos a poner el nombre del sitio, el usuario y contraseña y tendremos otro WordPress en el mismo dominio en diferente directorio con la misma base de datos pero las tablas con prefijos diferentes. Instalamos una plantilla que nos guste y a trabajar la web para los nuevos clientes

WordPress en el mismo dominio en diferente directorio con la misma base de datos pero las tablas con prefijos diferentes.
Dos WordPress en el mismo dominio en diferente directorio con la misma base de datos pero las tablas con prefijos diferentes.

Cualquier duda podéis dejar un comentario.